Ser, estar y hay

 

En este artículo vamos a aprender las diferencias entre SER, ESTAR y HAY para descirbir lugares en español. 

En este artículo del blog puedes ver con más detalle la explicación de la diferencia entre los verbos ser y estar. ¡También tienes algunas actividades interactivas para practicar!

Como regla general, vamos a utilizar el verbo SER para describir o definir. Por ejemplo: Sevilla es una ciudad preciosa. 

Utilizamos el verbo ESTAR para hablar de la localización. Por ejemplo: Sevilla está en la comunidad autónoma de Andalucía. Está al sur de España.

Por último, usamos el verbo haber, en su forma HAY para hablar de la existencia o la ausencia. Por ejemplo: En Sevilla no hay mar. En Sevilla hay muchos restaurantes. 

Aquí tienes un pequeño resumen de los verbos ser, estar y hay para describir lugares en español: 

Ser, estar y hay

Aquí tienes algunas actividades para practicar estos tres verbos: 

 

 

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

Te recuerdo que hay otros artículos del blog que pueden serte útiles. Como: 

Diferencias entre muy y mucho 

-El presente de indicativo 

-Test de nivel de español 

¡Y muchas más! 

Si necesitas clases de español, ¡es por aquí!

¡MEJORA TU ESPAÑOL DESDE HOY!

Recibe un e-mail a la semana con consejos, vídeos, audios... para aprender y mejorar tu español

Política de privacidad *