Ser y estar en español
![ser y estar en español ser y estar en español](https://eleconole.com/wp-content/uploads/2022/08/unaware-doubtful-woman-spreads-hands-raises-eyebrows-with-hesitation-scaled.jpg)
La diferencia entre ser y estar en español es uno de los mayores problemas de los estudiantes (de cualquier nivel).
Vamos a intentar explicarlo de la manera más simple posible.
Seguramente te han dicho alguna vez que SER se utiliza para cosas permanentes y ESTAR para cosas temporales. Pues…no exactamente.
Porque entonces, ¿por qué decimos “está muerto” si es algo permanente? ¿Puede resucitar?
¿Cuándo utilizar ser y estar en español?
VERBO SER
En realidad, utilizamos el verbo SER generalmente para describir, definir, para hablar de la esencia de algo.
-La sandía es roja. (Es un atributo esencial de la sandía, es parte de su esencia.)
![ser y estar en español ser y estar en español](https://eleconole.com/wp-content/uploads/2022/08/slice-of-watermelon-on-white-background-scaled.jpg)
Por eso, algunos de los usos más comunes del verbo SER son:
-Profesiones: Laura es bombera
–Nacionalidad: Soy colombiano
–Material: La caja es de cartón
–Eventos: El concierto es en la plaza
–Posesión: El libro es de mi madre
VERBO ESTAR
Normalmente, utilizamos el verbo ESTAR para hablar de circunstancias. No definimos ni hablamos de características esenciales al sujeto.
-Marta está cansada. (Es un hecho circunstancial. Está cansada porque ha trabajado mucho hoy, por ejemplo.)
![ser y estar ser y estar](https://eleconole.com/wp-content/uploads/2022/08/young-woman-with-glasses-and-looks-tired-sleeping-on-desk-with-laptop-isolated-scaled.jpg)
Imágenes: freepik.es
Por eso, algunos de los usos más comunes del verbo ESTAR son:
-Ubicación / localización: Madrid está en el centro de España. Estoy en casa.
-Estado de ánimo / estado físico: El alumno está aburrido. Sara está muy guapa hoy.
-Estar+ gerundio: Estoy hablando por teléfono
-Profesión temporal: Mi hermana es arquitecta pero no encuentra trabajo así que está de camarera en un bar.
IMPORTANTE: recuerda que ser es para cosas permanentes y estar para cosas temporales NO FUNCIONA.
¿Por qué decimos “el vaso está roto” si es algo permanente? Porque estar roto es una circunstancia.
¿Por qué decimos “Mi padre es médico”? Quizás puede cambiar de trabajo, ¿no? No es algo permanente necesariamente. Usamos el verbo ser porque es un rol en este momento. Defino a mi padre como médico.
Aquí te dejo algunos verbos que cambian de significado con ser y estar:
![ser y estar en español ser y estar en español](https://eleconole.com/wp-content/uploads/2022/09/ser-estar-850-×-950-px.png)
Y hasta aquí este pequeño resumen de los verbos ser y estar en español.
Si quieres comprender mejor este tema y muchos otros y practicar tu español de manera natural, ya sabes que puedes escribirme para pedirme más información sobre mis clases en hola@eleconole.com. ¡Te espero!
¡Muy buena actividad! y sobre todo muy bien explicado. De las pocas veces que veo en internet desmentir aquello de “ser = permanente; estar = temporal”. Estoy cansado ya de decirlo en clase xD.
¡Enhorabuena!
¡Muchísimas gracias, compañero! 🙂